En la madrugada de hoy (27) Miley Cyrus ha publicado su nuevo álbum «Plastic Hearts«, tan solo un par de meses después de confirmar en entrevistas que no tenia pensado lanzar un disco.
Pero eso no fue todo, después del tremendo hit rockr «Midnigth Sky«, mas los impecables covers que vino haciendo y el reciente «Prisioner» junto a Dua Lipa, esperábamos que la sonoridad del disco continue en el mix glam-rock setenta-ochentoso, y si bien lo hace, entrega un mix adicional complejo que van desde una Hanna Montana hasta una retro lover girl inmersa en baladas de sentimentalismo retro.
Quedó atrás la era Younger Now (2017) no tan solo porque ya pasaron tres años sino también por el cambio radical que «Plastic Hearts» propone. Miley ahora está en una nueva etapa, nuevamente soltera, totalmente empoderada y con un look más a la Debbie Harry pero cubierta de piezas de cuero (ecológico) y accesorios bastante cargados. El resultado: los ochentas (re)viven en Cyrus!
Desde el play inicial este disco fue una total sorpresa. Podemos decir que veníamos muy hypeados pidiendo rock a gritos y paf! tenemos un «WTF Do I Know» que si bien sigue el mood nos trae las cuerdas de Hanna Montana, ¡no podes negarlo!
Luego sigue el track que le da nombre al álbum pero el impacto real llega con «Angels Like You«, ¿qué pasó? simple, Ryan Tedder haciendo de las suyas con una balada de tres décadas atrás, que bien pudo ser interpretada por Roxette. No por nada es el sencillo promocional del lanzamiento, suena impecable y acá es cuando comienza esta especie de sentimentalismo retro.
De «Prisioner» ya hemos hablado bastante así que pasemos a un posible sencillo, «Gimme I What I Want«. Si alguien hace correr el rumor de que Britney Spears le hizo los coros robotizados tenemos que creerle:
Luego tenemos una colaboración inesperada, nadie hubiese apostado a que Billy Idol participaría en este track: «Night Crawling«. Suena muy chic y a la vez hasta clásico. Le siguen el hit «Midnight Sky» y luego comienza un meloso viaje.
«High» es el track que encontramos con más elementos country, una balada producida por Mark Ronson, no podía ser de otra manera. Y después «Hate Me«, nuevamente una balada mas del lado del pop esperable. Bien.
Cyrus entonces convoca a Joan Jett (& The Blackhearts) para hacer «Bad Karma«. Gemidos que molestan en una primera escucha, pero que después no podes dejar de repetirlos: «ah ahhh ahhhh!». EL track fue inspirado en las elecciones de EUA del año 2016 (Trump)
Y nuevamente nos encontramos con la balada (les dijimos que este disco nos sorprendió). Inmediatamente pensamos en Chris De Burgh haciendo el clásico «Lady in Red» de 1986, pero es Miley con «Never Be Me«, gran tema.
Y para el cierre, nos dejamos rodear por el recuerdo de Miley Cyrus & Her Dead Petz, la sonoridad es similar y la letra tan poética como melódica, el álbum finaliza con «Golden G String«, el track con menos intervenciones dentro de la escritura. Cyrus puro.
Le siguen «Edge of Midnight» junto a Stevie Nicks, y los covers de Blondie y The Cranberries.
Ahora sí, es momento de sacar tus propias conclusiones, escuchalo: