«911», Lady Gaga una vez más logra resumir el Pop en una obra maestra

Puede que el título de esta nota suene demasiado ambicioso y exagerado, pero coincidimos ampliamente en que nos hemos quedado cortos con la nueva entrega de Mother Monster; «911» llegó al 2020 para dejar en claro que Lady Gaga es Pop y que Chromatica, merece ser recordado como uno de los mejores discos de su carrera (y del año)

El pasado viernes (18) a las exactas 9:11 AM (PT) y después de varias semanas posteando fotos aleatorias a las 9:11 PM (PT) el video de «911» fue liberado. Anunciado antes para una nota en Billboard, el mini film prometía deslumbrar y lo logró.

No tenemos una confirmación formal sobre sus referencias e inspiraciones, pero el ojo clínico de muchos cinéfilos y fans de Gaga dieron con evidencias irrefutables. Gaga y Tarsem Singh (el director de «911») han logrado resumir obras indispensables del cine en 4:40 minutos.

Por una lado tenemos la más evidente, el film «The Colour of Pomegranates» del director armenio Serguéi Paradzhánov, una pieza única y aclamada del cine soviético de 1969 es el principal referente en la narrativa del clip.

Otras referencias innegables se apoyan en los largometrajes El topo, un western mexicano de 1970 y La montaña sagrada, ambas del artista psicomago chileno de origen ucraniano Alejandro Jodorowsky.

Y para el cierre, la inspiración tributo nos recuerda al clásico «8 1/2» del director italiano Federico Fellini. Sin duda una de las mejores del cineasta.

Pero entonces, ¿cuál fue la intención de «911»? Usando las repasadas referencias Gaga y Singh intentaron resumir traumas, sueños y demonios de ambos, como ella misma ha revelado en un comunicado.

Desde su conocida depresión post era Joanne las cosas no fueron fáciles para la artista, además de sus problemas de salud ha pasado por crisis de pánico, ansiedad, alcoholismo, medicación extrema y la lista puede seguir. En una entrevista reciente para CBS Sunday Morning declaró: «Había desistido completamente de mí. Odiaba ser famosa. Odiaba ser una estrella. Me sentía exhausta y usada«.

«Este piano es mío hace muchos años, escribí tantas canciones con él, pero lo miraba y pensaba ‘arruinaste mi vida. Me transformaste en Lady Gaga’. Mi mayor enemiga era Lady Gaga. Pensaba ‘Qué hiciste? No podes ir más al supermercado, no podes mas cenar con tu familia. Todo es acerca de vos. Mira las ropas que usas! porque tienes que ser así?'»

Pero no todo es desesperanza, después de repasar los momentos difíciles que ha pasado, Gaga ha confirmado que «Chromatica» la ha sanado y la ha salvado: «Encontré una forma de amarme nuevamente«.

Ahora si, es momento de repasar esta maravillosa síntesis. Es una masterpiece del mundo de pop, lo que este año tan jodido necesitaba:

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.